REPORTE DE CASO
Tratamiento de hipocromía con el láser no ablativo ProDeep®
Este es un informe de caso presentado por el Centro de Formación Médica VYDENCE® utilizando la Plataforma ZYE® y la pieza de mano ProDeep®.
Centro de entrenamiento
VYDENCE® Medical
La hipocromía es la disminución de la pigmentación de la piel en ciertas zonas, lo que resulta en manchas más claras que el tono natural de la piel. Estos cambios pueden deberse a diversas causas, como inflamación previa (hipocromía postinflamatoria), infecciones fúngicas superficiales (como la pitiriasis versicolor), enfermedades autoinmunes (como el vitíligo) o agresiones químicas y físicas en la piel.
El tratamiento de la hipocromía depende de la causa subyacente. Puede incluir antifúngicos tópicos en casos de infección, fototerapia UVB-NB en el vitíligo y el uso de corticoides o inmunomoduladores. También se utilizan técnicas como microagujas para estimular la repigmentación en casos seleccionados.
El láser Nd:YAP de 1340 nm, aunque es más conocido por sus tratamientos de estimulación y rejuvenecimiento del colágeno, también puede tratar la hipocromía al promover la inflamación controlada en la dermis. Esta estimulación puede activar los melanocitos circundantes y promover la migración y proliferación de estas células pigmentarias en la zona afectada, contribuyendo a la repigmentación progresiva de la piel.
ProDeep® es una pieza de mano única de 1340 nm compatible con las plataformas ETHEREA-MX® y ZYE®. En tan solo dos sesiones, se logró revertir por completo la hipocromía.