PROGRAMA EDUCATIVO

MÉDICO CONTINUADO

Láser de picosegundos – handPICO® para el tratamiento de

hipercromía en la extremidad inferior en un paciente fototipo VI

Dasha Josephus,

Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Dasha Josephus utilizó la plataforma ETHEREA-MX® con la pieza de mano handPICO®.

Tratamiento:
  • La hiperpigmentación postinflamatoria se caracteriza por la presencia de manchas oscuras que aparecen en la piel después de un proceso inflamatorio, como quemaduras, lesiones cutáneas irritantes, procedimientos cosméticos, acné vulgar, entre otros. Es más común en pacientes con fototipos altos.


  • El tratamiento de la hiperpigmentación debe realizarse con cuidado, especialmente en pieles oscuras, y se pueden usar recursos como peelings químicos y láseres, de forma individual o combinada. Los láseres más comúnmente utilizados son aquellos que trabajan con tiempos de pulso Q-Switched y de picosegundos.


  • El uso de la tecnología de picosegundos es actualmente la más reconocida para el tratamiento de lesiones pigmentadas, incluyendo la hiperpigmentación postinflamatoria. Debido a que trabaja con pulsos extremadamente cortos, al alcanzar la piel provoca un efecto fotoacústico que fragmenta los pigmentos, facilitando su fagocitosis.


  • El handPICO®, la primera pieza de mano de picosegundos del mundo, compatible con las plataformas ETHEREA-MX® y ZYE®, opera en pico (530ps) y nanosegundos (2.5ns) y cuenta con longitudes de onda de 1064nm y 532nm. Dispone de varios spots, incluida una lente microfraccional (MLA). Permite tratar pacientes de todos los tipos de piel, de manera segura y efectiva.


  • Dasha realizó 3 sesiones con un intervalo de 4 semanas entre cada una.
Comprueba el resultado:
VER TODOS LOS CASOS

.